Coordinadores:
Antoni Aguiló Pons
Miquel Bennasar Veny
José Ramón Martinez Riera
Carmen Gallardo Pino
Entidades colaboradoras:
Red Española de Universidades Saludables, REUS. Grupo de Investigación “Evidencia, Estilos de Vida y Salud”, IUNICS. Universitat de les Illes Balears
Secretariado de Sostenibilidad y Salud Laboral, Universidad de Alicante
Facultad de ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos
Lugar:
Jueves 22, de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 18.30 h; viernes 23, de 10.00 a 14.00 h
Horario:
Llatzeret de Maó
Descripción:
En el marco de la Red de Universidades Saludables se propone un encuentro entre profesores, investigadores, técnicos y profesionales de la salud pública así como alumnado universitario y personal de administración y servicios para debatir estrategias y acciones de investigación – acción para la promoción de los estilos de vida saludables en las Universidades españolas. Se identificarán marcos y líneas de trabajo conjuntas en base a algunas experiencias que se estén llevando a cabo.
Objetivos:
Establecer estrategias de actuación y colaboración entre los diferentes actores implicados para implicar e incorporar a alumnado, PAS y PDI en la promoción de estilos de vida saludables.
- Identificar herramientas y acciones para la implicación de toda la comunidad universitaria en la promoción de la salud en base a las experiencias previas.
- Debatir sobre cómo incorporar los proyectos de universidad saludable en los planes estratégicos de las universidades y como ejercer abogacía con los responsables políticos y universitarios para favorecer estrategias y acciones de la REUS.
- Favorecer el desarrollo de investigación en estilos de vida y salud en s la comunidad universitaria y su transferencia al entorno universitario y a la sociedad en general.
- Identificar estrategias para la integración transversal de conocimientos sobre estilos de vida saludables y promoción de la salud en el currículo universitario.
Contenidos/Programa:
• Contenidos de promoción de la salud en los diferentes planes de estudios universitarios.
• Grupos de discusión para identificar objetivos y líneas de acción en la promoción de estilos de vida saludables (alumnado, personal de administración de servicios y profesorado).
• Exposición y discusión de experiencias que se estén llevando a cabo en las diferentes universidades en relación al la promoción de estilos de vida saludables.
• La responsabilidad social y de salud que tiene la Universidad con la comunidad.
• Investigación en red sobre estilos de vida y salud en el entorno universitario.
Profesionales a los que se dirige principalmente:
Precio:
Documentos relacionados:
Imágenes:
Información adicional:
Inscripciones